Data evento: 3 Abr
En este artículo te contamos acerca de la segunda edición de esta fiesta. Será este domingo 3 de abril de 10:00 a 17:00 horas. Seguramente si participaste en el 2020, justo antes de que llegara la pandemia, recordarás lo bien que se pasó. Por eso, no se pudo realizar otra en 2021, pero ahora las restricciones y contagios no son tan severos como antes.
La segunda edición de una fiesta especial
Una vez más la Associazione Calabrese dell’Uruguay lleva adelante este evento multicultural. Motivado por el grupo de jóvenes de la asociación, y en particular Nicolás Nocito a la cabeza. Si bien se consiguió apoyo de distintas organizaciones, entes y demás, como lo son otras asociaciones de italianos, toda la iniciativa parte de la Calabresa. Así como la edición pasada, con antelación de meses se viene planeando, al punto de pedir las habilitaciones correspondientes ante la Intendencia de Montevideo. Como lo es la habilitación para poder cerrar la calle y desviar el tránsito. Recordemos que, si bien la calle José Enrique Rodó, es de una sola mano, en ella circulan algunas líneas de ómnibus. Cabe destacar que la ubicación de esta segunda edición de la festa es la misma de la vez pasada. Frente a la asociación. José E. Rodó 1969 entre Jackson y Juan A. Rodríguez.
Varias asociaciones dirán presente
Al igual que la pasada, esta segunda edición contará con los tradicionales stands. Allí expondrán diversas asociaciones de migrantes italianos en el Uruguay. Las asociaciones concurrentes son el Comitato delle Associazioni Venete in Uruguay (C.A.V.U.), región reconocida por ser el escenario de Romeo y Julieta. También estará la Associazione Emiliano-Romagnoli Emigrati in Uruguay (A.E.R.C.U.), famosa por el autódromo de la ciudad de Imola, entre otras cosas. También dirá presente la Federazione Lucana; compuesta por la Associazione Vietrese, Colletività Satrianese San Rocco, la Associazione Lauria Circolo Lucano y la Associazione Fratellanza Italiana. Basilicata, región conocida por el Potenza Calcio, entre otras cosas. Además, estará el Circolo Trentino di Montevideo, región italiana que supo ser territorio austríaco. Associazione Figli della Toscana, región conocida por el Renacimiento y sus obras de arte. Y también estará la Ass. Emigrantes Campano Uruguay (Campano A.E.R.C.U.), región sureña conocida por la ciudad de Napoli y su belleza.
Jornada para compartir y vivir alegría
Pero a su vez para esta segunda edición al igual que la primera, el invitado especial será la Associazione Calabrese di Buenos Aires, ellos expondrán junto a su cuerpo de baile en el escenario principal. Además, el escenario estará empleado desde la hora de comienzo hasta el fin (10:00 a 17:00 horas). Allí se presentará el Coro Gioia, el Coro Voce E Pensieri (E.F.A.S.C.E.) y el Coro Vissi D’Arte. Además de la orquesta Vissi D’Arte “Conmoción Sonora”. El dúo Cono Ballone & Giovanni Balbi, y el dúo Enrique Gómez & Gabriela Richieri. También actuará el grupo de danza Stelle Campane y el Tenor Miguel Ángel Menchaca. Todos estos espectáculos serán disfrutados en compañía de comidas típicas, así como bebidas, y dulces calabreses. Como pueden ser los llamados Cannariculi o Turdilli. También habrá helados. Se podrá vivir una atmósfera especial junto a varios integrantes de esta hermosa comunidad.