Ricardo Cattani, el autor y periodista ítalo-uruguayo que tuvimos la oportunidad de entrevistar en otras ocasiones, presentó su segundo libro en Italia. Esta vez, lo dedicó a su antepasado materno Giovanni. El evento tuvo lugar el 12 de mayo en Marsico Nuovo, municipio de Potenza que comparte un estrecho lazo de “gemellaggio” con Montevideo. En esta nota te invitamos a conocer más detalles y a sumergirte en la apasionante historia de Giovanni.
Marsico Nuovo
Como ya lo adelantamos, el municipio del evento fue Marsico Nuovo, lugar del que era originario Giovanni, el protagonista del libro. Se trata de un pequeño municipio italiano de menos de 5.000 habitantes. No hay grandes servicios, pero sí naturaleza por doquier. Por lo tanto, lejos del caos de las grandes ciudades, es un lugar perfecto para relajarse, respirar aire limpio y practicar deportes a contacto con la naturaleza. Más allá de los elementos naturales que lo rodean, son dignas de una visita las numerosas iglesias que se encuentran dentro del territorio: ¡muchísimas para su escasa población!
Giovanni
Como tantos otros jóvenes italianos deseosos de encontrar un mejor futuro, Giovanni masticaba la idea de dejar Italia y dirigirse hacia nuevas tierras. El libro narra esta travesía, pero no limitándose al simple desplazamiento por el océano. Ricardo, valiéndose de la ficción pero con sustento real e histórico fruto de sus investigaciones, es capaz de adentrarse en el sentir de su personaje: un hombre que realmente existió y que tuvo que enfrentar la incertidumbre de su tiempo. Nacido en la segunda mitad del siglo XIX, Giovanni conoció desde muy pequeño las carencias inherentes a la pobreza de su Italia Meridional. Después de dominar un oficio y alcanzar una edad prudente, decide su destino: Uruguay.
El evento
La presentación del libro “Giovanni, el zapatero de Basilicata”, tuvo lugar en una de las oficinas del municipio. Allí se encontraron algunos invitados, y, además del autor, la alcaldesa Gelsomina Sassaro. El autor leyó un mensaje en italiano para compartir con los presentes la alegría. De haber culminado su libro para homenajear a Giovanni y entregó a Gelsomina una placa para conmemorar la vida y la valentía de su antepasado. La misma será colocada en una de las calles del municipio. Después del evento, los locales agradecieron al escritor homenajeándolo con libros sobre la vida y tradiciones del municipio. El evento finalizó con un café entre los presentes y la promesa de seguir ahondando en los vínculos genealógicos que unen ambos países. Más tarde, los asistentes del evento tuvieron la oportunidad de participar de un tour organizado por las calles de Marsico, descubriendo sus joyas ocultas y su particular historia.
Los lazos que nos unen
Dicen que el mundo es un pañuelo y quizás lo es. Durante el café, Ricardo y Gelsomina estudian la posibilidad de estar emparentados. Efectivamente, la alcaldesa tiene el mismo apellido que el bisabuelo materno de Ricardo Cattani: Sassano. También tiene el mismo apellido el barista. El viaje a sus raíces llena de satisfacción al escritor ítalo-uruguayo que declara, en su libro: “siento el orgullo de pertenecer a ese fantástico universo de un pasado con raíces bien italianas”. Un pasado en el que pudo sumergirse a través de la escritura de su última obra literaria. Un libro sin desperdicio para repensar nuestros orígenes y mirar más de cerca el maravilloso telar de historias que compone nuestra identidad.