Se realizó la “Fiesta de la Bagna Cauda”, el domingo 4 de setiembre, luego de dos años de ausencia. Tuvo lugar la edición 14° en Colonia Valdense. Una oportunidad para adentrarse en esta tradición que llega de la región de Piamonte.
El regreso de una fiesta muy esperada
Ese soleado domingo de setiembre, Colonia Valdense vivió una jornada muy especial ya que la “Fiesta de la Bagna Cauda” volvió. Luego de dos años en los que no se pudo realizar la fiesta debido a la pandemia. Esta celebración fue organizada por la Asociación Familia Piamontesa del Departamento de Colonia y se realizó en el Club Esparta de Colonia Valdense. El evento contó con la actuación de la Orquesta Juvenil de la homónima ciudad y un Dúo de Acordeones. Además se mostró un video con el saludo del alcalde y otra figuras de Luserna San Giovanni, ciudad hermanada con Colonia Valdense.
El presidente de la Asociación Familia Piamontesa Wolmar Ackermann afirmó que la convocatoria superó las expectativas. Recibiendo asistentes no sólo de Colonia sino que también de varios departamentos del país, como Montevideo, Canelones, Lavalleja o Paysandú. La fiesta también contó con la presencia de la Jefa de Cancillería Consular, Alessandra Crugnola y el Alcalde de Colonia Valdense Andrés Malán.
Colonia Valdense y el Piamonte
La Ciudad de Colonia Valdense surge entre los años 1856 y 1858 por la llegada de 11 inmigrantes piamonteses que llegaron a Uruguay desde Villar Pellice.
El nombre surge de “Pierre Valdo”, un francés fundador del movimiento religioso conocido como los “Valdenses”, al que pertenecían estos primeros inmigrantes. A partir de ahí fueron llegando sucesivas oleadas inmigrantes que huían del hambre y la miseria ocasionadas por las guerras que asolaron el norte de Italia.
La ciudad cuenta actualmente con una población de unos 3235 habitantes, y está a 67 km de la ciudad de Colonia del Sacramento, a 5 km de Nueva Helvecia y a 121 km de Montevideo. Colonia Valdense es también conocida por su producción agrícola ganadera y por sus productos lácteos.
La Bagna Cauda
Bagna Cauda (que significa “salsa caliente”) es un plato típico de la región del norte de Italia, Piamonte. Tiene origen en la zona de ”Monferrato” y según la tradición se consumía luego de la fatiga de la vendimia y la vinificación. Se colocaba un recipiente de terracota sobre un fogón a las brasas con la salsa a base de aceite de oliva, dientes de ajo triturados y salsa de anchoas. Esta bañaba a todo tipo de vegetales como el cardo, remolachas, repollos o papa hervida, y también trozos de pan, o incluso polenta.
En la fiesta en Colonia Valdense, la bagna cauda se degustó de la misma manera, acompañada de distintos tipos de verduras como coliflor, morrón, repollitos de bruselas, brócoli, papas y además podía comerse con pan. La asociación familia piamontesa comentó que el plato se adaptó un poco al paladar uruguayo y se le puso menos ajo que a la receta original.
La 14° Fiesta de la Bagna Cauda fue una ocasión de volver a encontrarse con personas de diferentes partes del país a disfrutar de una tradición que une a Uruguay con Italia.
¡Muy buen artículo! Refleja el buen momento pasado con la familia Piamontesa y la historia de los valdenses y el origen del plato típico Complimenti!!!
¡Muchas gracias!
Nunca la he probado, he escuchado que es maravillosa