La Loba Capitolina: estatua homenaje a la ciudad - itMontevideo

itMontevideo

MITOS Y LEYENDAS MONUMENTOS

La Loba Capitolina: estatua homenaje a la ciudad

La loba - Monumento Y Fuente

En esta ocasión te contamos acerca de la Loba Capitolina, emblemática estatua homenaje a la ciudad de Montevideo. Emplazado en el barrio de Tres Cruces, forma parte de la “Fuente Roma a la ciudad de Montevideo”. De hecho, sobre su basamento se puede leer la frase “Roma eterna a la ciudad de Montevideo”.

La Loba: una oda a la mitología

Este monumento, fue inaugurado un 23 de diciembre de 1938. Actualmente está ubicado en la Plaza de la Democracia, más bien, contigua a esta. Cabe destacar que, no fue su único emplazamiento. Por lo tanto, a sabido estar en varios lugares, hasta el día de hoy, donde parece haber encontrado su lugar. De esta forma se encuentra en la Avenida 8 de Octubre y Boulevard Artigas. Está construida en bronce, y su basamento es de granito gris arenado. Completa la leyenda en su basamento, la sigla MCMXXXIX, réplica original. Representa la leyenda de los fundadores de la ciudad de Roma. Y la leyenda de como estos fueron amamantados por una loba. Réplica de la ubicada en el Museo Capitolino de la ciudad capital italiana.

La loba - Estatua De Costado

El origen desconocido de la loba

La original es una obra de origen etrusco, aunque de discute que puede ser de la Edad Media. Pero su autor es una incógnita. De esta forma, la Loba data del siglo VI. Pero para ese entonces aún no estaban presentes en la obra las figuras de Rómulo y Remo. Estas representaciones, se añadieron en el siglo XV después de Cristo, en el año 1471. Y dichas figuras se realizaron, probablemente, por Antonio di Jacopo Benci, conocido como Pollaiuolo. Este nació en Florencia en 1426 y posteriormente fallecería en la ciudad de Roma en 1496. Y como cuenta la leyenda, representa un momento de la crianza de los hermanos, que fueron rescatados del Río Tíber por este animal, temido por muchos, pero que guarda esta leyenda.

Un poco de historia-leyenda

Cuenta la historia que el Rey Amulio, mandó matar a los hermanos Rómulo y Remo, y fue la loba que los salvó. Por eso se da esta alegoría en la obra. La loba es muy común en representaciones en Italia. Como lo es en monedas, medallas, joyas, relieves, mosaicos, entre otros. Como mencionábamos antes, se solía representar sin los gemelos. Estos comenzaron a incluirse en el siglo III antes de Cristo. Esta obra representa, a Rómulo, fundador de Roma, hijo del Dios de la guerra, Marte. Y la reivindicación del carácter eterno, del latín aeternitas, de la ciudad y del imperio.

La loba - La Loba De Frente

Una historia interesante

Según la mitología romana, Amulio propició una estratagema para conseguir el trono frente a su hermano. Mató a todos los varones del reino y obligó a su sobrina a hacerse sacerdotisa, y que de esta forma mantuviera el voto de castidad. Ella acababa de tener dos hijos con Marte. Los protagonistas de esta historia. Amulio al darse cuenta, la capturó a ella y mando ahogar a los hermanos. Ellos fueron a parar al río en un canasto. La loba los rescató y amamantó. Al tiempo después, un pastor los descubrió. Los adopto y crio. Luego Rómulo mataría a su hermano Remo y fundó Roma, pero eso es otra historia.

La Loba Capitolina: estatua homenaje a la ciudad ultima modifica: 2022-09-02T09:15:00-03:00 da Luis Calasso

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x