La puerta de la Catedral de Florida es una obra artística de carácter monumental, dado su valor escultórico. Su construcción se encomendó a los artistas José y Stelio Belloni. Este último hijo del primero. En esta nota te contamos todos los detalles, así como el valor simbólico, y el nexo con esta ciudad del interior del país.
La puerta obra de los Belloni
Como te adelantábamos, su construcción fue encargada al escultor José Belloni, que junto con su hijo Stelio realizaron esta obra. Su inauguración data del día 8 de setiembre de 1962, y está emplazada en la Catedral Basílica de Florida, Santuario Nacional de la Virgen de los Treinta y Tres. Ubicada en la calle Doctor Alejandro Gallinal 504, entre las calles General Flores e Ituzaingó de la capital Floridense. Cabe destacar que Belloni (padre) fallecería en 1965, a pocos años de inaugurado esta puerta.
Belloni, hijo de un suizo, proveniente de un cantón italiano de aquel país, supo estudiar en Europa y exponer en varios lugares del viejo continente. Este escultor diagramó para el portal, grupos de bajorrelieves y altorrelieves en cuatro regiones. Determinadas por una cruz latina central. El portal impresiona por sus dimensiones, que son de 5,30 metros de alto, por 3 metros de ancho.
Un gran trabajo sobre la puerta
Estos altorrelieves y bajorrelieves están realizados en bronce. Una de las peculiaridades es que en ella están representados hechos principales de la historia del Uruguay. Por otra parte, estos diseños están complementados con diseños de la flora y fauna nativa autóctona del Uruguay.
Pero, además, se pueden ver en ella escenas bíblicas, y motivos religiosos relacionados con la Virgen de los Treinta y Tres Orientales. Estos están ubicados en los paneles centrales. Debido a su valor cultural y simbólico, se puede destacar que esta puerta es única en el país, destacándose sus diseños y el destaque de las luces y sombras. Dado su valor documental, se puede destacar que, es un mensaje de amor a la Patria y a la vida, al pasado y al porvenir.
La puerta cargada de simbolismo
En la parte superior del portal reza una escritura en latín. Allí encontramos la inscripción “HAEC PORTA DOMINI JUSTI INTRABUNT IN EAM”. En la traducción Vulgata de la Biblia, la encontramos en Psalmi 117:20, y significa “Esta es la puerta del señor, por ella entran los justos”.
Sobre el brazo más corto, y en la parte superior el artista trabajó con temas netamente religiosos. Destacados con un fondo de rayos de sol que simbolizan la luz de la Fe. En el cuadrante de la izquierda se representa el Sermón de la montaña. El que dice según el Evangelio de Mateo, una predicación de Jesús a los discípulos y a una gran multitud a la ladera de una montaña. Complementado por un triángulo con tres círculos en su interior que representan la Divina Trinidad.
Simbolismo por todas partes
Por otro lado, en el cuadrante de la derecha, se representa la Multiplicación de los panes y peces, aquel relato bíblico, que cuenta el milagro de Jesús, que con una pequeña cantidad de comida fue capaz de dar de comer a muchas personas. Sobre el este cuadrante, se destaca un pez sobre las olas, que lleva encima un cesto de panes. Además, de dos figuras aladas que simbolizan la Fe y la Esperanza.