La Yerba Mate: sus cualidades y bondades - itMontevideo

itMontevideo

SABÍAS QUE

La Yerba Mate: sus cualidades y bondades

Yerba Mate - Hoja De Yerba Mate

En el día de hoy te invitamos a conocer un poco mas de la Yerba Mate, ese elemento tan cotidiano de muchos uruguayos en sus desayunos, meriendas, media tarde, y a toda hora. Es por eso que hoy conoceremos un poco de las propiedades que aporta a nuestro cuerpo y porque es bueno consumirla.

¿Cómo adoptamos a la Yerba Mate?

Como descendientes de colonos, adoptamos esta infusión de estos primeros aventureros, aunque no fueron los primeros en consumirla. Pero volviendo más acá en el tiempo, estos aventureros eran los colonos jesuitas que venían en misión a lo que hoy es el Paraguay, ellos descubrieron esta planta en las orillas de los ríos y afluentes. Al principio su consumo fue penado, luego se habilitaría su cultivo. Con el tiempo los jesuitas fueron expulsados, pero el cultivo y consumo ya había sido dispersado por la región, llegando a Uruguay.
Hoy por hoy, si bien no contamos con un clima adecuado para su cultivo, importamos toda la Yerba Mate que consumimos desde nuestros vecinos Brasil y Argentina, aunque en mayor medida la más preferida entre los uruguayos es la variante brasileña.

Yerba Mate - Frasco Con Yerba Mate
Frasco con las hojas listas para su consumo.

Veamos los efectos positivos de la Yerba Mate en el organismo

Una de sus aportaciones es que es una buena fuente de aporte nutricional, contiene de forma natural micronutrientes beneficiosos para la salud. Ayuda a favorecer el sistema inmunológico, favorece la desintoxicación del cuerpo, y de esta forma previene ciertas enfermedades.
Contiene aminoácidos, vitaminas esenciales y minerales. Alguno de ellos son el magnesio y el potasio, resultando estos, favorables a la función cardíaca. Ayuda a el sistema nervioso, dada su concentración de cafeína, además de aportar fibra. Estudios señalan que posee mas antioxidantes que el té verde. Otros estudios han determinado que contribuye a el detenimiento del avance de la diabetes del tipo Mellitus II. Además, influye en el impedimento de acumulación de colesterol malo y triglicéridos en las arterias. Reduciendo así, el riesgo de producir enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, aumenta el colesterol HDL, o también llamado “colesterol bueno”.

Energía necesaria para antes y después de entrenar

Yerba Mate - Boxeadora Entrenando
Chica entrenando kickboxing.

El mundo dinámico en que hoy en día vivimos, nos motiva a que seamos cada vez más activos. Es por eso que la actividad física cada día toma un papel cada vez más relevante. De esta forma, nos hemos visto volcados a realizar deportes, gimnasia, y entrenarnos en casa dada el contexto actual. La Yerba Mate no puede verse ajena a esto, es por eso que, dados sus aportes beneficiosos a el sistema nervioso, resulta un estimulante, y energizante natural.
Y no solo nos beneficia antes de entrenar, sino que realiza una función favorable a la hora de la recuperación luego del ejercicio físico. Estos efectos principalmente se ven en el efecto antiinflamatorio que aporta, sobre todo en entrenamientos intensivos. Ya sea que te gusta el sabor fuerte que tiene, o por los aportes y beneficios vitamínicos sobre el organismo, nunca es mal momento para degustar a la Yerba Mate.

La Yerba Mate: sus cualidades y bondades ultima modifica: 2021-02-24T08:04:00-03:00 da Luis Calasso

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

¡Qué interesante tu nota! El mate es una excelente infusión incluso para mantener la hidratación corporal, preferiblemente si no cambiamos demasiado la yerba. Ideal para aquellos que no acostumbran a tomar suficiente agua. 

Rosana

Muy buena gracias!! Cambiare el te verde por el mate🧉

Mirtha Aldunce

Mmm… yo tomo té verde, al parecer es mejor el mate, sobre todo para mantener la figura, ¿no?

Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x