Hospital Italiano de Montevideo - itMontevideo

itMontevideo

EDIFICIOS HISTÓRICOS

Hospital Italiano de Montevideo

Hospital italiano - Fachada De Edificio

En esta oportunidad te contamos acerca de esta construcción arquitectónica, que es el Hospital Italiano Umberto I. Emplazado en la capital del país. Actualmente funciona allí la Sociedad Médica Universal. Y en esta nota te contamos detalles históricos y características del mismo. ¡Quedate para saber más!

La fundación del Hospital Italiano

Este centro sanitario se fundó en 1890, posee un estilo neoclasicista y diseño se encargo al arquitecto Luis Andreoni. Por lo tanto, posee una historia de mas de 110 años, de todas formas, se conserva muy bien. Pero, por otro lado, ha tenido que ser restaurado. La más famosa restauración fue en 2003, dónde intervinieron los gobiernos italianos y el uruguayo. En esa ocasión la fachada posterior y lateral fueron intervenidas. Según cuenta la historia, grandes oleadas migratorias en la antigüedad formaron el país que el día de hoy tenemos. La mayoría de ellos provenían del continente europeo. Al punto que en el comienzo del siglo XX había un treinta por ciento de extranjeros. Todos estos factores propiciaban la búsqueda de otorgar servicios básicos a la sociedad. Fue así, que la Embajada de Italia en Montevideo, promovió la fundación del Hospital Italiano.

Hospital italiano - Vista Lateral
Vista lateral de las arcadas.

Una construcción de larga data

La ubicación por aquel entonces, era en un lugar fuera de la muralla de Montevideo. Llevó casi diez años de gestión para poder encaminar el proyecto. Por aquel entonces, la mortalidad infantil era muy alta, y las autoridades vieron imperioso hacer algo para frenar esta situación. Esto venía dado desde la falta de centros hospitalarios, de acceso público y comunitario. Además, de la escasez de recursos. Dada la instalación de este centro de salud, el gobierno italiano contribuyó con su parte, para ayudar a los connacionales que se instalaban en el país. Cuentan las voces de la época, que, en el momento de su inauguración, en el perímetro del mismo se congregaron grandes cantidades de personas. Además, se alzaron más de cincuenta banderas del antiguo Reino de Italia.

La arquitectura del Hospital Italiano

Si nos centramos en su arquitectura, podemos ver que es del tipo neoclásico. Movimiento que tuvo inicio en las escuelas para el estudio del arte en Italia. A modo anecdótico, podemos destacar a la Puerta de Alcalá, un elemento arquitectónico que está construido en este estilo. El arquitecto encargado, como mencionábamos antes, Andreoni, también fue responsable de la construcción de la Estación Central y el Club Uruguay. Se utilizaron materiales como el mármol y el granito, todo ello, para favorecer un estilo que, si bien se economizaron recursos, este no deja de ser atractivo visualmente. Esto, para ofrecer una visión que combinara matices antiguos con elementos y avances de la ciencia moderna en la época. Posee un estilo Romano y esta en dirección geométrica exacta.

Hospital italiano - Vista Posterior
Vista posterior.

Sigue funcionando hasta hoy en día

Ubicado en el barrio de Tres Cruces, sobre la intersección de Bulevar Artigas y la calle Jorge Canning. Dividido en dos áreas, hospital, por un lado, y sanatorio, por otro. La superficie es de aproximadamente 30.000 metros cuadrados, teniendo en cuenta ambas plantas y los terrenos exteriores. Su edad, cataloga al Hospital Italiano como uno de los hospitales más antiguos del país. Y si bien el servicio médico es privado, depende de forma directa del Ministerio de Salud Pública.

Hospital Italiano de Montevideo ultima modifica: 2022-09-26T09:15:00-03:00 da Luis Calasso

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x