Celebración de la Noche de San Juan en Italia y Uruguay, en verano o en invierno, la noche más corta o la más larga. Una noche mágica de hogueras y deseos.
Fuegos artificiales y juegos en la noche veraniega más corta
El paisaje de coquetos pueblecitos y con los Alpes como telón de fondo resulta espectacular, en la noche de San Juan alcanzan su máximo esplendor. Miles de farolillos y fuegos artificiales inundan el lago de Como, iluminando la noche más breve del año para conmemorar la batalla de la isla de “Comacina” frente a la invasión lombarda de 1169 y dar paso así al ansiado verano.
Para celebrar la fiesta de San Juan, la ciudad de Pisa organiza un juego de origen medieval, que enfrenta a dos equipos empujando una carroza en sentidos opuestos sobre el Ponte di Mezzo. El primer juego data de 1568 y supone toda una demostración de fuerza entre las facciones que dividían entonces la ciudad. Y para reponer tanto esfuerzo físico, Pisa da la bienvenida al verano comiendo y bebiendo bajo los coloridos fuegos artificiales que iluminan esta mágica noche.
Celebraciones en diversas ciudades
Durante los festejos de San Juan la capital de la Toscana se llena de concursos de baile, música y juegos medievales, como los que tienen lugar en la Piazza Santa Croce. Los cuatro distritos de la ciudad se enfrentan en tres partidos conmemorando el primer Fútbol Histórico (Calcio Storico) de Florencia. El ganador se lleva un ternero de raza “chianina” que se cocina tostándolo y se reparte entre el equipo y los vecinos del barrio vencedor.
Botaduras, celebraciones religiosas y espectáculos callejeros
San Juan representa para la ciudad de Génova la protección de los barcos frente a las inclemencias del tiempo. Hoy, además del origen sagrado, San Juan se celebra con juegos malabares, música y animación por plazas y callejuelas que culminan a medianoche en la Piazza Matteotti, donde se enciende “il grande falo” (el gran fuego) para quemar los malos hábitos y hacer surgir los buenos. Durante dos días, Turín festeja la llegada del verano haciendo honor a su patrón, San Juan Bautista.
En Uruguay: se celebra la noche invernal más larga del año
Las celebraciones y actividades ya no son tanto al aire libre, sino que se celebra en distintos restaurantes y lugares icónicos de Montevideo.
La Noche de San Juan en Ciudad Vieja
Bajo el lema “¡Arrimáte a la hoguera!”, con la organización de CRA_gestión cultural, en conjunto con el Municipio B, Programa Esquinas de la Cultura y el Ministerio de Turismo, se llevará adelante la edición 2022 de la “Noche de San Juan Ciudad Vieja”.
Se realizará el jueves 23 de junio desde las 18.30 horas en la explanada ubicada en Ituzaingó y 25 de Agosto. La Noche de San Juan en Ciudad Vieja busca promover el encuentro y el disfrute en los espacios públicos, rescatar el patrimonio culturar y las tradiciones de San Juan en el Montevideo colonial, y fusionarlo con el arte contemporáneo.
Actividades para la Noche de San Juan
Recorrida con antorchas, malabares con fuego y tambores. Presentación del “El cuarteto del amor” y la performance de la Dj Paola Dalto. Además, poesía en carne viva y títeres para adultos. Acompañan el evento diferentes Food Trucks y las tradicionales hogueras.
Velada en “Restaurant Alquimista”
Se aproxima el Solsticio de Invierno, la fecha que más que más gustan celebra en el “Alquimista”. Como desde hace años invitan a ser parte de la magia que se comparte en cada Noche de San Juan. En los días próximos al solsticio la conexión entre los dos mundos es mucho más intensa y que los espíritus benévolos son atraídos con mayor facilidad. Una fecha propicia para que el fuego queme todo lo que ya no debe acompañar el camino, y elevar las buenas nuestras intenciones y deseos a manifestar.
Los rituales y actividades de la Noche de San Juan
San Juan es una invitación de los elementales para celebrar la vida al calor del fuego, con un ritual, música, y el calor de la alegría compartida. Por lo tanto, San Juan es una fiesta de emociones! Este restaurant, como muchos otros en Montevideo quiere invitar a celebrar juntos y deleitarse con platos y bebidas típicas para la ocasión. Por otro lado, se realizará la Hoguera Ritual del Fuego y brindis con vino caliente especiado. Acompañan las gaitas del Grupo Gallego “Irmandade“. Además de una exquisita cena. Para mas información y reservas: Alquimista Bistró & Hotel